el fogon de meg

La cocina donde se elaboran las artes culinarias, la Historia, la medicina, los alimentos, las escuelas gastronómicas, y, por supuesto, las "fórmulas magistrales". O sea, las recetas.

jueves, 3 de mayo de 2012

TRUCOS DE COCINA



* Si vas a estrenar tetera, ten la precaución antes de prepararla: haz dos infusiones seguidas de te, que luego debes tirar.  Entonces haz la tercera infusion. Te sabrá a gloria. Por cierto, estos recipientes no se friegan con detergente, se enjuagan con agua simplemente.


* Para que tu tarta de frutas no acabe con el fondo húmedo , y por tanto frágil que se rompe al servir las porciones, espolvorea  el fondo con un poco de maicena o con azúcar glass. Mete los frutos bien secos sobre ella  luego echa la mezcla. Así verás cómo no se queda húmeda la base. Una vez fuera del horno, adórnala como quieras : con sirope de frutas o con frutas cortadas en rodajas.


* Si quieres una tortilla francesa diferente, bate las claras de dos huevos (dejas las yemas para otro postre)y añade finas hierbas, ajo en polvo y perejil picado. Os sabrá completamente diferente y más esponjosa. (Foto:laboratoriodecocina.blogspot.com)


* Para que la morcilla no se te rompa al freirla, echa las rodajas en aceite muy caliente desués de pincharlas con un palillo.

* Si quieres hacer un ketchup casero, añade a un bote de medio kilo de tomate frito dos cucharadas de vinagre, cuatro de azúcar, media copa de brandy y unas gotas de salsa Tabasco. Remuevela bien hasta que te quede homogeneizada.


* Para arreglar la mahonesa casera cortada, tienes que añadir al conjunto un huevo y un chorrito de aceite nuevo. Luego  bate despacio subiendo gradualmente la batidora de arriba abajo. (Foto:cocina.org)



Etiquetas: ,

jueves, 15 de marzo de 2012

TRUCOS DE COCINA




*  Si haces una ensalada de patatas, déjalas macerar unos minutos en un poco de vino blanco. Luego escúrrelas y añadelas a la ensalada. Alíñala como tengas costumbre. (Fotos:cocinaconmarisa.blogspot.com)
* Para que la lechuga te dure mas en el frigorífico, lávala bien, quítales las hojas exteriores sucias y métela en una bolsa de plastico abierta. Ya verás cómo se  conserva durante dias.

* Para pelar fácilmente los ajos, golpéalos con el canto de la mano y asi se resquebrajara la piel. Tambien puedes sumergirlos un rato en agua, y luego escurrirlos . Ya verás como entonces no te cuesta pelarlos. (Foto:laortiga.com)

* Si cocinas arroz con verduras, ten en cuenta que  ésta suelta agua. Por tanto, debes medir con atención el agua que eches al arroz.


* Para que no amarguen las berenjenas, córtalas en rodajas y sumérgelas en agua con leche y sal, y déalas asi un par de horar. A la hora de freirlas, escurrelas y secalas bien. (Foto: entrehadasyprincesas-anaymia.blogspot.com)
*
 Para que el arroz blanco no se apelmace yquede blanco y suelto, echa en el agua de la cocción, cuando empiece a hervir, un chorro de zumo de limón.

* Te quedarán mas crujientes las patatas fritas, si las sumerges antes de freírlas en agua hirviendo, para eliminarles el almidón. Luego escúrrelas, sécalas y fríelas. Quedarán mas digestivas y crujientes.

* A veces cuando quieres abrir un paquete de embutido envasado al vacio, se rompen las lonchas cuando quieres separarlas. Para que esto no ocurra, antes de abrir el paquete sumérgelo en agua fria un rato. Ya verás como entonces se despegan facilmente unas lonches de otras.

* Las aceitunas muy saladas puedes arreglarlas sumergiéndolas un rato en agua y cambiando el agua cada minuto.

* Para que los calamares a la romana te salgan blandos, sumerge las rodajas de calamar en agua con bicarbonato y déjalos unos 5 minutos. Luego escúrrelos y sécalos antes de rebozarlos.

* Cuando frías sardinas, límpialas y salalas. Luego mójalas en leche, espolvorea con harina y envuélvelas en papel de aluminio. Y fríelas asi. Ya verás como no huele la cocina a sardina frita.

* Unas gambas con más sabor: echa en el agua de cocción pimienta molida, un chorrito de vinagre y dos hojas de laurel. Cuando empiece a hervir, sumerge las gambas unos 2 minutos y sácalas enseguida. Lávalas con agua fria enseguida.

* Si quieres cocinar bacalao, escáldalo en un cazo con leche caliente, y luego sécalo y cocínalo a tu gusto. Verás como mejora el sabor. (Foto:gastronomiaenverso.blogspot.com)


Etiquetas: ,

martes, 21 de febrero de 2012

TRUCOS PARA LA COCINA





*   Si en casa no gustan los  pescados con fuerte olor o sabor específico, como las sardinas por ejemplo, prueba a ponerlo en remojo con un poco de vinagre de vino blanco. Luego escúrrelo bien, seca los trozos, y cocínalo como tenías pensado. Notarás que su olor se ha atenuado mucho.


* Para que las patatas fritas queden ricas y crujientes, córtalas y ponlas en agua fría para eliminar el almidón. Luego escúrrelas , sécalas bien y fríelas  a fuego medio primero y luego a fuego fuerte, para que se doren por fuera. Viertelas sobre un papel de cocina para que suelten toda la grasa  entonces echa la sal por encima, en el momento de servir.

*  Si te gusta la remolacha, y sueles incorponrarla a tus ensaladas, te propongo que añadas también las hojas del tubérculo, frescas. Muchas veces las tiramos sin saber  el potencial de salud y sabor que tienen. Puedes saltearlas en la sartén primero con una cucharada de aceite y luego añadirla a la ensalada.

*  Si quieres alargar la vida de la sartén que  acabas de estrenar, cubre el fondo con vinagre de vino blanco y déjalo en reposo una media hora. Conseguirá así que te dure bastante más y, además, que los alimentos no se peguen al fondo de la sartén. El mismo truco lo puedes utilizar para las cazuelas de barro sin estrenar, después de frotar un diente de ajo por todo el fondo.


*  Si padeces de estreñimiento crónico, prueba a tomar un kiwi en ayunas todos los días. Verás cómo en un par de días empiezan a hacer efecto.

* Si tienes frascos de cristal donde   guardar la comida preparada o las salsas que haces a lo largo del día, decóralos. Compra  tira de puntilla de papel , de la que se coloca en el borde de los estantes, y fórralos con ella, dejando la última parte sin ceñir al tarro, o sea suelta y saca los volantes hacia afuera. O, si los frascos son grandes, compra mantelitos  de papel con puntillas, de los que colocamos en las bandejas  con dulces y envuelve el frasco en ellos y saca hacia fuera las puntillas. También puedes pintarlos con dibujos simples y cubrir la tapa con un sombrerito hecho de papel con puntillas y un lazo de raso finito alrededor.


Etiquetas:

domingo, 22 de enero de 2012

TRUCOS DE COCINA



* Si quieres limpiar la campana extractora rápidamente mientras haces otra cosa, pon a cocer agua con el zumo de 3 limones.  El vapor resultará desengrasante  facilitará el desprendimiento de la grasa. Déjalo hervir media hora,  añadiendo agua si es necesario y verás cómo la grasa se va desprendiendo sola. Entonces apaga el fuego, retira la cazuela de agua con limón y pasa por toda la campana una gamuza mojada en limpiacristales y sécala bien.

* Para eliminar los malos olores en la cocina, pon un poco de café molido en una cazuela de barro o una cacerola con el interior esmaltado para que no se peguen los alimentos.  Colócala sobre uno de los fogones caliente y déjala un rato.


* Para limpiar  una sartén quemada, pon un puñado de sal gorda y unas gotas de lejía, ponla a cocer una media hora y déjala actuar toda la noche. Al día siguiente friega frotando bien el interior y verás cómo se queda  nueva.

* Para desatascar el desagüe de  la pila, emplea posos de café humedecidos y déjalos actuar toda la noche. Por la mañana vierte agua hirviendo y  verás cómo corre el agua. (Foto:hogar.pisos.com)

Añadir leyenda
* Si necesitar antical para la lavadora o el lavavajillas,  vierte 4 litros de agua con vinagre en proporción de 1/3 de vinagre y 2/3 de agua. Echa esta mezcla en el tambor de la lavadora o en el interior del lavavajillas. Y ponlo en marcha con un programa de alta temperatura. Ya veras cómo se limpian los conductos de estos electrodomésticos.

* Por cierto, en los lugares donde el agua del grifo sale con demasiada cal,  ten un truco para mantener los grifos  y baños sin esas manchas antipáticas blanquecina. Frótalos con un trapito de algodón empapado en zumo de limón. Sécalos bien y luego  dales cera con una gamuza seca y limpia. Ya verás cómo se conservan a salvo de las manchas calcáreas. (Foto:lamparas.es)


Etiquetas: ,

domingo, 11 de diciembre de 2011

TRUCOS DE COCINA




* Vinagre aromático.-  Llena de vinagre blanco un frasco con boca ancha. Luego pincha con un palillo dos o tres dientes de ajo pelados. Mételos en el frasco del iagre con hojas de laurel. Y déjalo en maceracón unos días. uanto más tiempo lo dejes, mejor sabor tendrá.

* Sin olor a sardinas.- Para evitar el olor de las sardinas cuando las estás friendo o asando al horno, déjalas media hora en remojo en leche antes de guuisarlas.

* Cebolla sin acidez.- Para evitar la acidez de la cebolla y darle más gusto antes de cocinarla, pónlas veinte minutos enagua con sal y déjala que suelte el almidón y pierda su acidez.

* Escalope de ternera sin curvarse.- Para que no se te curve el escalope de ternera, dale un corte fino en los bordes, con lo que conseguirás que no se curve al freirlo, ni que se ponga duro o se reseque. De esta forma se freirá uniformemente por todas partes.

* El pepino amargo tiene solucion.- Si al probar un pepino, descubres que está amargo, échale sal por encima y mételo en un bol con leche y una pizca de azúcar. Déjalo a remojo un rato y escúrrelo antes de servirlo.

* Glaseado perfecto.- El arte de glasear un pastel con éxito consiste en sustituir por leche el agua en que cueces el azúcar, para hacer el caramelo y verterlo luego inmediatamente sobre la superficie del postre.



Etiquetas:

lunes, 30 de agosto de 2010

TRUCOS DE COCINA



*  Si abres una lata de caviar y luego no la consumes toda, congela el resto en su propia lata bien tapada. 

* Si quieres comprar salmón ahumado, decídete por uno del Atlántico mejor que el del Pacífico. Es más sabroso.

* El consomé y las tisanas se deben tomar a temperatura media, porque así sus beneficios son mayores. Nunca deben tomarse muy calientes. Así que deja enfriar el té tranquilamente. (Foto:naturdiet.net)


* Para guisar habitualmente alimentos que deben cocerse en caldo o fumé de carne o pescado, tienes que hacer previamente este caldo. Pero si utilizas las pastillas de caldo de gallina concentrado, sólo tendrás que cocer unos minutos el agua hasta que se hayan desleído las pastillas. Luego ya puedes utilizarlo como fumé (las pastillas también las hay de pescado y de verduras).


* Los filetes de pescado rebozado te quedarán mucho más sabrosos si los dejar macerar en zumo de limón unos cinco minutos antes de freirlo. Antes, conviene lavarlo y secarlo con papel de cocina. (Foto: mujer.es.msm.com)



Etiquetas: , ,

martes, 10 de agosto de 2010

COCINERÍAS



  FUERA MITOS

   La verdad es que, desde hace tiempo, los gurús de la gastronomía nos han hecho creer que muchos alimentos resultan milagrosos para el organismo: adelgazan, quitan grasas, nos quitan el hambre o, lo que es peor, nos imnunizan contra el cáncer u otras enfermedades. 

   Pues ya ha llegado la hora de rechazar esas creencias que pueden inducir a errores graves y acabar con los mitos. Hemos encontrado este artículo de José Barki, que nos merece toda confianza, y los traemos aquí para información del lector:


1.Los alimentos integrales adelgazan
Muchos creen que “integral” es lo mismo que “dietético”. Grave error. Las harinas y cereales integrales cuentan con prácticamente las mismas calorías que los productos refinados. Sí se podrá decir que son más sanos por su alto contenido en minerales y fibras, y que ayudan a eliminar toxinas con más facilidad. Pero de ninguna manera adelgazan.


2. Las ensaladas de los fast food son la “opción saludable”
Nunca falta el que entra en McDonald´s y, en vez de pedir una hamburguesa como Dios manda, elige la ensalada porque es la “opción sana”. Una reciente investigación privada sobre las ensaladas que se venden en los locales de comida rápida determinó que estos productos están excedidos de sal y grasas. El ejemplo es lapidario: un Big Mac tiene 540 calorías y 1,040 miligramos de sal; mientras que una ensalada completa con pollo y aderezo cuenta con 530 calorías y 1,260 mg de sal. O sea que el Big Mac es más sano; o menos dañino. Y más rico. (Foto: publiarchivo.com)

3. Los productos 0% grasa son sanos
Es muy común que uno se sienta habilitado para devorar sin culpas toda clase de alimentos “0% grasa” (fat free en inglés). Mucha gente los consume porque piensa que, mágicamente, perderá peso. El problema es que, al quitar la grasa, gran parte del sabor original de estos productos es removido, lo cual obliga a los fabricantes a agregar azúcar y toda clase de químicos de origen dudoso. Por eso, los alimentos 0% grasa pueden ser peores que los comunes.

4. Las galletitas son mejores que el pan
Más mitos que se derrumban. Y una buena noticia para los amantes incondicionales del pan: las galletitas tienen muchas más calorías (420 en 100 gramos) que el pan (280 en 100 gramos) y también más grasa. Así que terminemos con eso de andar haciendo migas con las insoportables galletas de agua y pidámosle al mozo otra panera. (Foto: new-taringa.net)

5. Los limones aportan vitamina C y no tienen azúcar
Es cierto que los limones aportan vitamina C, pero también es verdad que otras frutas tienen las mismas propiedades y son deliciosas. Tomen nota: un kilo de frutillas rojas tiene más Vitamina C que un kilo de limones y, aunque no lo crean, tienen menos azúcar. Por eso, basta ya de sacrificarse tomando jugo de limón para evitar gripes y resfríos, creyendo que eso nos hará todopoderosos. Las frutillas cuentan con las mismas propiedades vitamínicas y son definitivamente más ricas. (Foto: saborgourmet.com)

6. Las barritas de cereal hacen bien
En los últimos años se multiplicó la variedad de barritas de cereal en los quioscos. Muchos deportistas las consumen como complemento proteico. Lo que no todos saben es que estos cereales, mezclados con frutas y chocolate, pueden tener hasta el doble de azúcar que algunas golosinas convencionales. Hay que estar atento.

7. Las espinacas dan fuerza
Popeye sacaba unos músculos tremendos cada vez que comía su lata de espinacas. Y es cierto que esta verdura tiene hierro, pero no tanto como las lentejas, el hígado de cerdo o los berberechos. Además, las espinacas tienen sustancias laxantes y quelantes que hacen más difícil la absorción del hierro por parte del cuerpo humano. (Foto: tucocinafacil.com)


8. Las zanahorias agudizan la visión
Comer zanahorias cual Bugs Bunny no nos salvará de usar lentes si realmente tenemos problemas de visión. Los betacarotenos que contiene esta verdura son precursores de la vitamina A, imprescindible para la fabricación del pigmento rodopsina, que mejora la agudeza visual en ambientes con malas condiciones de luz. Es decir: no por comer zanahorias vamos a tener la vista de un lince; a lo sumo veremos un poquitito mejor si está oscuro.



Por José Barki  (Fuente:  www.comidastodoonline.com)


Etiquetas: , ,

domingo, 8 de agosto de 2010

ALIMENTOS CON SOLERA


LAS SALSAS


   En esta ocasión voy a facilitar trucos para conseguir salsas más originales o distintas Por ejemplo:

   Si estás a régimen, mezcla la mahonesa ya hecha con un yogur desnatado. Si lo prefieres más consistente, añade queso libre de materia grasa para untar, y mezcla bien.Puede acompañar la carne asada o a la plancha y los pescados cocidos o al horno.

* Si quieres conseguir una salsa rosa original, añade a la salsa que hayas elaborado ya unos mejillones de lata con el aceite del escabeche incluido y vuelve a batir. Ya verás qué sabrosa  salsa consigues. Muy buena para el pescado, el marisco y la verdura. (Foto: local.hogarutil.com)

* Si quieres dar un sabor diferente a la salsa besamel, échale unas gotas de ketchup o de esa salsa de tomate tan especial que sabes hacer como nadie.

* Si utilizas salsa tártara de bote, échale unas gotas de aguardiente y remuévela bien hasta que quede emulsionada.  Verás cómo su sabor es más fino y diferente. (Foto: termomix.blogdiario.com)
* Consigue una mahonesa a las hierbas, machacando  finas hierbas frescas en un mortero y agregarlas luego al conjunto cuando vayas a batir la mahonesa. Bátelo todo junto. (Foto: elgranchef.com)

* Puedes conseguir una salsa mahonesa original si le añades al conjunto, antes de batirlo, la pulpa de medio aguacate y un poco más de sal. O puedes mezclarla también con moras o arándanos, para conseguir una salsa azul-oscura  vistosísima y sabrosa.


(Foto superior: perso.wanadoo.com)

Etiquetas: ,

viernes, 6 de agosto de 2010

TRUCOS DE COCINA



* Si quieres que los vasos te queden más brillantes en el lavavajillas, echa en el detergente unas gotas de vinagre. Te durará más su brillo.


*  Para mantener los termos limpios, llénalos con agua hirviendo hasta la cuarta parte, echa un puñado de granos de arroz y una gota de lavajillas líquido. Agítalo durante un rato y repite la operación dos o tres veces más. Luego tira el agua y enjuágalo 4 o 5 veces con agua limpia. (Foto:termospromocionales.com.ar)


* Si no quieres llorar pelando cebollas, córtalas bajo el grifo del agua fría o lávalas con agua antes de partirlas. Moja el cuchillo cada vez que des un corte. Luego seca con papel de cocina antes de echarla en la sartén.


* Ten siempre a mano, en la cocina, miel  o glicerina, para las quemaduras. Con ellas evitarás que te salgan ampollas. Date miel en las quemaduras y vèndalas con gasas. Evitarán que las células dañadas se necrosen, y las obligará a reproducirse. (Foto: gifss.com)


* ¿Sartenes como nuevas?: Hierve en ellas un chorrito de vinagre con agua. Ya verás cómo te quedan.


Etiquetas: ,

jueves, 22 de julio de 2010

COCINERÍAS


*  Es falso que salar la carne antes de cocinarla, la reseca y la endurece. Para que esto ocurriera habría que dejarla  horas cubierta de sal. Si la salamos antes, mejoraremos su sabor, porque la sal se disuelve en su jugo y por tanto penetra en su interior y la sazona uniformemente.


*  El pan tostado, al contrario de lo que se cree, engorda más que el pan fresco, aunque pese menos. La diferencia se debe a la evaporación del agua que hay en la miga, donde hay menos hidratos de carbono que en la corteza. Por tanto, el pan fresco engorda menos que el tostado, porque al pesar más sacia antes, al revés que si lo tomamos tostado que pesa menos y, por tanto, a igual peso, comeríamos más cantidad. 


*  El pescado a la sal no debe colocarse directamente sobre la bandeja engrasada. Conviene hacerlo sobre una capa de patatas cortadas en rodajas finas o sobre un lecho de rodajas de tomate. De esta forma no se pegará la piel del pescado a la bandeja y se podrá servir más entero. Conviene cubrirlo con la sal gorda en el momento de hornearlo. Compactarla bien echándole el agua con las manos y apretándola por todas partes. (Foto: sabordefamilia.com)

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 7 de julio de 2010

TRUCOS DE COCINA


    Seguramente este post os parecerá "dèja vu". Pues sí. Lo publiqué hace un año, pero alguien me ha pedido que repita lo del corcho porque no recordaba qué era lo que tenía que echar en lacacerola, y lo de los berberechos. Así que está: lo publico de nuevo y en paz.


 * Si quieres sacarle a la fruta el máximo zumo, métela en el microondas unos 8 segundos antes de exprimirla. Ya verás cómo aprovechas más el jugo.

* Para pelar los tomates con más facilidad, sumérgelos en agua hirviendo unos 20 segundos con un corte en la piel. Sácalos y enjuágalos bajo el agua fría. Y ya los puedes pelar. Verás qué fácil.  (Foto.nuestrogourmet.com)

* Para evitar que la carne guisada se te quede dura, hay que meter un corcho limpio en la cacerola y dejarlo todo el tiempo que dure la cocción.

* Si se te ha pegado un poco la comida, mete la olla en agua fría y cambiala inmediatamente de cacerola, sin raspar el fondo ni echar los trozos que se hayan requemado por algún lado. Continúa cociendo. A las lentejas agrégales un chorrito de vinagre. No sabrán a pegadas. (Dibujo: waece.org)

* Los berberechos conviene comerlos en la misma lata, porque su oxidación se produce más lentamente. Añadirle una gotas de zumo de limón o, más tradicional, una gotas de vinagre. (Foto: robotica.foroactivo.com)

* Para que no se peguen los spaguettis o las láminas de canelones al cocer, echa en el agua un chorrito de aceite. Luego enjuágalos bajo el agua fría.Te quedarán muy sueltos y podrás manejarlos mejor.

* Para que las patatas asadas o cocidas enteras te queden mejor, pínchalas en el centro con un cuchillo hasta la mitad. Así se harán al mismo tiempo por dentro y por fuera.



Etiquetas: