MEDICINA E INVESTIGACIÓN
¿SABÍAS QUE...

* La alimentación de los cerdos a base de patatas crudas durante 14 semanas, redujo un 15% los leucocitos, mejorando su salud?. Es un descubrimiento de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el que se confirma, que una dieta rica en fécula resistente (o sea patatas cocidas, legumbres y cereales integrales) es buena para la salud.

* El plátano es antidepresivo?. El Instituto de Alimentación y Nutrición del Gobierno español ha resaltado que su alto contenido en triptófano, precursor de la famosa serotonina, es un neurotransmisor que regula el estado de ánimo . Su alto contenido potasio repone el que perdemos con micciones frecuentes. Es indispensable para los que toman diúreticos. También es rico en fibra y en vitamina B6, cuya carencia desequilibra el sistema nervioso y provoca insomnio e irritabilidad.
* El aceite de Oliva es gastroprotector?. Además de antioxidante y cardioprotector, destruye la famosa bacteria "Helicobácter Pilori", causante de la úlcera gástrica. Es un estudio elaborado por el Centro Superior de Investigaciónes Científicas. Por eso conviene tomar una cucharada de aceite de oliva antes de una noche de juerga y a diario cuando estás de viaje en el extranjero, para proteger el estómago de indigestiones y comidas raras.

* El curry combate el Alzheimer?. Los científicos de la Universidad de California han conseguido aislar en uno de sus componentes , la cúrcuma que le da el característico color amarillo, el compuesto llamado bisdemetoxi-curcumina, que aumenta las células macrófagas, necesarias para acabar con la proteína betaamiloide que destruye las células cerebrales.

Etiquetas: Investigación, Medicina
7 comentarios:
Hola Meg, te he concedido el premio "Este blog tambien es femenino e inteligente".
Puedes pasar a recogerlo por: http://holocaustoenespanol.blogspot.com/2009/10/premio-este-blog-tambien-es-femenino-e.html.
Besos
Un blog interesantisimo, al igual que el otro. Enhorabuena. Ya esta enlazado para que más gente disfrute de ambos sitios.
Un saludo!!
Definitivamente tengo que empezar a comer plátanos... jeje
Me encantan los datos curiosos!
Yo no soy bueno en la cocina ni pretendo serlo en un futuro (porque no me gusta cocinar) pero el blog es lo suficientemente variado como para que me "enganche". Me gusta mucho...
(Ya me pondré a leer con detenimiento el post sobre el Whisky jaja)
Saludos!!
Gracias Memiliano. Es que no pretendo publicar un blog de recetas exclusivamente. Creo que hay muchas cosas divertidas, interesantes, históricas y curiosas alrededor la cocina y la mesa. Pues intento reunirlo todo en esta página.
Nikkita ¡¡¡gracias!!!!. Es el primer premio que me dan en este blog. Y lo agradezco con el alma. Esto anima a seguir...
Muy interesante!
Ahora queda clara mi duda sobre la diferencia entre caducidad y consumo preferente.
Ah y un pequeño aporte: los plátanos también son ricos en potasio que ayuda a disminuir los calambres musculares y favorece la eliminicación de líquidos, lo cual ayuda a perder peso; la vitaminia B6 para los cólicos menstruales y su alto contenido de fibra para facilitar la digestión. Y además son riquisimos!!!
Saludos y bon apetite!
Gracias por tu informacion Gracelower. Cómo he podido olvidar lo del potasio, cuya falta en el organismo me obliga a mí tomarlos a diario . Lo añadiré. Gracias.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio