CURIOSIDADES

LAS "TASCAS ILUSTRADAS" DEL VIEJO MADRID.
Quien no conoce las tradicionales "tascas ilustradas" no conoce Madrid. Pero ¿cómo surgieron?. Fue en el siglo XIX cuando la Ilustración se extendía por toda Europa. Era un movimiento europeo en favor de la secularización de la cultura. Los docentes y filósofos alegaban que las luces de la razón alumbraban suficientemente la mente, sin necesidad de orientaciones o imposiciones eclesiales. Y se empezó a llamar "ilustrada" a toda persona docta y erudita.
Pero los madrileños, cuya sorna es de sobra conocida, empezó a llamar "ilustrado" al snob que presumía, en las tertulias de las tascas, de conocimientos y lecturas siempre superficiales. Era lo que hoy se denomina un "fantasma".
Las tascas, por su parte, eran casas de comida familiar sin lustre ni rituales, aunque las hubie

Hay que indicar a los turistas que estas "tascas ilustradas" generalmente no están a la vista en las calles principales ni en el centro de la ciudad precisamente. Las hay antiguas en el centro y más modernas en los barrios menos céntricos, todas ellas de igual calidad. Lo mejor es preguntar a un madrileño por una casa de comida casera de calidad y barata. Y ya te indicará él la "tasca ilustrada" más próxima...
Etiquetas: Curiosidades, Historia de la gastronomía, restaurantes, tascas y mesones
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio