ANECDOTAS DE LA HISTORIA
LA HISTORIA DE LOS CAFÉS PÚBLICOS
La idea de abrir cafés públicos pasó a Turquía y el primer café de este país se abrió en barrio Taktacalah de Constantinopla, en 1554, bajo el reinado de Soleimán el Magnífico. En Damasco y Alepo los propietarios de los cafés Schemsi y Hekem recibían a sus clientes en salones decorados con sofás, alformbra orientales y antorchas doradas que reflejaban una luz ínteima y agradable Un tazón de café ya valía un centavo. (Dibujo:historiacocina.com)
En Europa los cafés públicos se conocieron gracias a los venecianos, en cuyos puertos atracaban los navíos otomanos. Se supone, por tanto, que fue en Venecia donde se abrió el primer café europeo, allá por el 1645. En Inglaterra se inauguró en 1650, en Oxford, el primer Caffehouse llamado "Lloyd's" cuyo propietario era un judío procedente del Líbano, llamado Jacob, y donde se organizaban grandes tertulias políticas y económicas con los financieros londinenses, que adabaron convirtiendo el estaboecimiento en un banco Con el mismo nombre de la posterior agencia de seguros.. Los curas ingleses en cambio visitaban enl "CocoaTree" en Covent Garden y los actores en el Café Bedford, cerca de los teatros londinenses. (Foto:elmercaderdelasalud.blogspot.com)
En París se introdujo el café gracias al embajador turco Sulomán Aga , quien durante su mision diplomática de apenas un año, dio grandes fiestas en su residencia donde se bebían grandes cantidades de café. Estas fiestas fueron narradas por el político inglés Isaac Disraeli
"Era servido por esclavos negros, ofreciéndolo de rodillas y ornados con los ás suntuosos vestidos orientales. Un moka escogido era escanciado en minúsculas copas de porcelana desde una especie de salsera o cafetera abierta de oro y plata, posada sobre servilletas de seda bordada, orladas de oro ."
En París el primer café público se instaló en una barraca del mercado de Saint Germain, regentada por un armenio llamado Pascal. Lo servían jóvenes camareros turcos. Y llamaron al establecimiento café, lo mismo que en España, donde el primer establecimiento público se abrió mucho más tarde. En "Le Precope" se empezaron a servir cinco formas diferentes de café, lo que lo hizo el más popular de estos establecimiento en la capital francesa.(Foto:/www.procope.com/)
Y en Viena el establecimiento más popular fue el "La botella azul", propiedad del señor Kolesyki, donde se inventó el famoso Café Vienés, coronado con un copete de nata y tan consumido hasta hoy. (Foto:laesquinitademercedes.blogspot.com)
Etiquetas: Anécdotas de la Historia, café
2 comentarios:
que interesante la historia de los cafés públicos, con razón se dice siempre hablando de buen café, que sea uno turco.
Gracias Aldesa. Si te gustó esta entrada, tengo otras que te gustarán también. a verás. Un abrazo y feliz fin de semana
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio